Las Alianzas Familiares
- Maribel Corona
- 17 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Una alianza es la uniรณn y el apoyo mutuo que se dan, entre sรญ, dos personas. La alianza supone compartir interรฉs sin estar dirigida contra nadie. Es el interรฉs compartido por dos miembros de la familia, generando relaciones positivas entre ciertos miembros del sistema familiar. โUna alianza se define por la proximidad de dos miembros en contraste con un tercero mรกs distante. No suelen ser negadas por la familiaโ (Martorell, 1996).
Por el contrario, la coaliciรณn es la uniรณn de dos miembros contra un tercero. Supone un acuerdo de alianza establecido para mutuo beneficio de los aliados frente a un tercero; dividiendo a la triada en dos compaรฑeros y un oponente. โLas coaliciones entre miembros de distintas generaciones (p.e. un hijo y una madre contra un padre) se llaman triรกngulos perversos, y estos, son negados por la familiaโ (Martorell, 1996).
Triangulaciรณn
La triangulaciรณn se refiere a la expansiรณn de una relaciรณn diรกdica, agobiada en conflictos, con el fin de incluir a un tercero, lo cual da por resultado el encubrimiento o la desactivaciรณn del conflicto (Bolaรฑos, 2008).
Los hijos son susceptibles a la alienaciรณn cuando perciben que la supervivencia emocional del progenitor alienante o la supervivencia de las relaciones con รฉl, dependen de su rechazo hacia el otro padre (Bolaรฑos, 2008)
Un niรฑo sometido a una triangulaciรณn, recibe mensajes contradictorios en el nรบcleo de las funciones socializantes, referidos a cรณmo tratar a las mรกs importantes figuras significativas del entorno, y a cรณmo esperar ser tratado por ellas (Linares, 1996).
La descalificaciรณn se define por la RAE, como el hecho de desacreditar a una persona negando su capacidad para desempeรฑar ciertas funciones, para el objeto de la presente investigaciรณn, destacarรญan las conyugales y las parentales cuando, en el marco familiar, se descalifica a alguien como conyugue o progenitor. La des-confirmaciรณn, por su parte representarรญa una forma mayor de agresiรณn comunicacional, al consistir en la negaciรณn de la identidad de alguien, desde la situaciรณn extrema y destructiva, de ignorar la existencia de una persona de forma significativa, constante y por parte de figuars de las que depende, hasta una serie de fenรณmenos menos agresivos, cercanos a la descalificaciรณn y rechazo. Los fenรณmenos comunicacionales de la descalificaciรณn y la desconfirmaciรณn han sido asociados a la literatura con la transiciรณn esquizofrรฉnica (Watzlawick et al., op. cit.., Selvini et al., 1974).
Conflictos de Lealtades
El conflicto de lealtades fue descrito inicialmente por Borzomegy-Nagy en 1973 como: โuna dinรกmica relacional en la que la lealtad hacia uno de los padres implica deslealtad hacia el otroโ. El resultado puede ser una โlealtad escindidaโ en la que el hijo โtiene que asumir incondicionalmente su lealtad hacia uno de los progenitores en detrimento de la del otroโ (Bolaรฑos, 2008).
Cuando son los padres quienes entran en conflicto y, son los hijos, quienes intentan preservar su teรณrica posiciรณn de equilibrio entre ellos, es inevitable que estos se conviertan en observadores activos de lo que ocurre, y en expertos detectores de las emociones que definen las desavenencias de los adultos. Sin embargo, siguen teniendo afecto por sus padres y, sobre todo, buscan seguir teniendo el afecto de ellos.
